La GANADERÍA es la inversión agropecuaria de menor riesgo por su INDEPENDENCIA DEL CLIMA
El modelo de negocio aprovecha las ECONOMÍAS DE ESCALA en eficiencia productiva y en el costo de la cobertura de contingencias, además de apalancarse en el capital de los dueños de la tierra
LA CARNE MANTIENE SU VALOR en el mercado local ya que se comporta como un commodity
Las EXPORTACIONES de carne argentina mantienen una tendencia de crecimiento
La estructura para la inversión permite el DIFERIMIENTO IMPOSITIVO del impuesto a las ganancias
En Invernea, Inversiones Productivas generamos y administramos proyectos de inversión en la economía real. Buscamos maneras innovadoras de potenciar los sectores productivos, resguardando el valor y generando rentabilidad en las inversiones.
Somos un puente que acerca el mundo financiero a los sectores productivos para que inversores puedan diversificar sus carteras potenciando el desarrollo de economías regionales.
Se trata de un negocio de bajo riesgo, enfocado en la economía real. Es una herramienta para invertir en ganadería, con un modelo de negocio que permite aprovechar las oportunidades de escala, eficiencia productiva y cobertura de contingencias.
Actualmente contamos con dos Fondos de Inversión Directa: Invernea Ganadero e Invernea Proteína. F.F. Invernea Ganadero tiene el objetivo de recría, engorde y comercialización de hacienda vacuna. Mientras Invernea Proteína F.F. es un fondo PyME, con capacidad de invertir el 50% de su cartera en commodities agrícolas y con el objetivo de recría, engorde y comercialización de hacienda vacuna. El propósito es dinamizar la cadena de valor PyME del sector agropecuario.
8-10% anual en kilos de carne
Bajo
Cría, recría y terminación del animal
20.000 cabezas
$5.000.000 pesos argentinos
2 años
Provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes
Diferimiento del Impuesto a las Ganancias
1. Inicio de la inversión
2. Venta al frigorífico o pase a engorde
3. Venta al frigorífico
Nuestra hacienda está asegurada por Sancor Seguros Agro y San Cristóbal.
Diversificación de los canales comerciales a través de los mercados locales e internacionales.
Con la posibilidad de diferir el pago del impuesto a las ganancias hasta la finalización del proyecto dentro de 6 años.
Las ventas se realizan según perfiles de cliente para reducir lo máximo posible la exposición al riesgo de crediticio, exigiendo garantías financieras (i.e. Avales de Sociedades de Garantía Recíproca) de resultar necesario.
El Fideicomiso está administrado por una Fiduciaria Pública registrada en CNV.
Años de experiencia de nuestros productores ganaderos con resultados positivos en los kilos de carne producidos. La renta es en kilos de carne, cuyo valor se comporta como un commodity.
Se emiten informes trimestrales sobre el avance del proyecto.
Cada participación de los inversores cuenta con un registro digital en la BLOCKCHAIN de Ethereum para una mayor transparencia en las operaciones.
La trazabilidad garantiza que nuestros productos son sanos e inocuos. Esta tecnología nos permite conocer todos los eventos en la vida de los animales y para mayor seguridad rastrear sus desplazamientos y paradero en tiempo real.
Aseguramos que los campos cuenten con barreras de árboles reducen la velocidad del viento, protegen los cultivos y generan un microclima en el área protegida.
Un adecuado manejo no solo es imprescindible para evitar los problemas de contaminación ambiental, sino que además puede resultar significativo su aporte a la producción y calidad de forraje.
Como herramienta taxativa de mejor cuidado del suelo y los ambientes.
Realizamos estudios con periodicidad fija verificando los estándares de calidad de las aguas, y la potencialidad de los suelos.
A cargo de profesionales matriculados.
Destinamos muchos recursos en canalizado para el manejo de las aguas de lluvia y la utilización de curvas de niveles en cada oportunidad requerida.
Dejanos tus datos y tu consulta, te contactaremos a la brevedad.