Abogado de estudios jurídicos en la Argentina y en el exterior. Ex Superintendente de Seguros de la Nación (2017-2019) y Director Ejecutivo de diversas empresas locales e internacionales. Productor agropecuario en la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos.
Ex Socio de Arthur Andersen y Ernst&Young. Strategy Growth Market Leader en Globant. Director de empresas líderes internacionales. Asesor de Cámaras Empresariales. Especialista en temas financieros y de expansión corporativa.
Director en distintas compañías de desarrollo tecnológico y comunicación. Ex Coordinador General de la Superintendencia de Seguros de la Nación y Secretario de Relaciones Institucionales de PAMI.
Accionista y presidente de Maeti Pecuaria S.A. Responsable del desarrollo productivo: manejo integral de la sociedad desde el origen de la misma, elaboración de raciones destinadas a la alimentación de ganado vacuno en confinamiento, control sanitario, comercialización y de la planificación integral de las actividades.
Presidente de P&Z, Arancedo, desde 1989 y de La Escondida del Tuyú S.A.
Trabajó 11 años en JPMorgan y 9 años en Deutsche Bank, en Nueva York, especializándose en financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros. Fue Subsecretario de Financiamiento y Secretario de Finanzas de Argentina entre 2016 y 2019.
Abogado (UCA) y Magíster en Derecho (LL.M) de la University of Virginia, School of Law (EEUU). Ha cursado estudios de administración agropecuaria en el ISEA (Sociedad Rural Argentina). Se ha desempeñado en estudios jurídicos de primera línea de CABA y NYC asesorando a empresas en proyectos de inversión en varios sectores de la economía real. Asimismo ha dirigido departamentos legales de compañías internacionales radicadas en Argentina.
Es una empresa fundada en 1945 por Don Mauricio Vicente Daroca en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Con una trayectoria de tres generaciones, se dedica al rubro de comercialización de hacienda gorda, invernada y cría. Brindan remates de hacienda y realizan operaciones particulares tanto de invernada como de hacienda gorda a frigoríficos.
Es una empresa que desde 1994 cultiva la tierra, su explotación integral y administra campos, trabajando la cría y el engorde de ganado de todo tipo y especie. Sus instalaciones están ubicadas estratégicamente en la localidad de Ireneo Portela, Partido de Baradero, equidistante de las plazas de Buenos Aires y Rosario (160km).
Estancia Ombúes es una empresa de la familia Berisso que desarrolla actividades agrícola-ganaderas hace más de un siglo sobre tierra propia. Sus campos están situados en Entre Ríos, Corrientes y Formosa. La producción se desarrolla en 40.000 hectáreas donde realizan el ciclo completo del animal: cría, recría y engorde. También dispone de dos feedlots ubicados en Entre Ríos con una capacidad de 8.500 cabezas. Producen carne de la mejor calidad con el objetivo de satisfacer los mercados interno y externo. Trabajan con frigoríficos de primera línea y reconocida trayectoria.
La Totora S.A. es una organización focalizada en la ganadería que opera concentrada en la Provincia de Entre Ríos desde 1992. Trabaja en unas 20 mil hectáreas: 15 mil pertenecientes a los accionistas y 5 mil de terceros en alquiler. Maneja un stock de hacienda de unas 20 mil cabezas propias. La operación está integrada desde una parte menor de cría, a la invernada y terminación para consumos y exportación, según las categorías y los mercados. La compra de invernada se realiza con un importante número de consignatarios de las zonas de influencia.
P y Z S.A. es una empresa fundada en el 2000 por Tomás Piuma y Esteban Zegbi dedicada a la consignación de hacienda y a la administración de empresas agropecuarias. Realiza remates mensuales en las localidades de Gral. Madariaga y Gral. Lavalle como así también remates de reproductores y ventas particulares de hacienda gorda y de invernada. Hasta el momento lleva comercializado más de un 1.000.000 de cabezas.
Es la primera empresa de crowdfunding en inversiones de la economía real 100% transaccional de Latinoamérica. Actualmente, cuenta con más de 68.000 inversores registrados, más de 13 proyectos fondeados y activos bajo administración por más de 1.000 millones de pesos.
Es una empresa pública registrada ante la Comisión Nacional de Valores (a través de la resolución Nro 11.630, obteniendo el registro Nro 10 de fiduciarios inscriptos) que cuenta con más de 25 años de experiencia en la administración de fideicomisos de garantía, fideicomisos financieros y fondos de inversión directa, tanto con oferta pública como privados.
-
-
-
Dejanos tus datos y te contactamos a la brevedad.